• Enlace Slider home mascletás (8)

Junta Central Fallera

La Mare de Déu 'TORNA A BRILLAR'

El cadafal de la Mare de Déu se expone por primera vez en el Almudín en una muestra que se podrá visitar hasta el 30 de junio.

La Mare de Déu que preside cada año la Ofrenda se expone por primera al Museo del almudín. El Ayuntamiento de Valencia ha preparado una exposición que se ha inaugurado este jueves con la presencia de las Falleras Mayores de Valencia, Marina García i María Estela Arlandis, acompañadas por el presidente de JCF y concejal de Fallas, Santiago Ballester y por la Corte de Honor mayor. Y no solo esto, a la inauguración han estado presentes un numeroso grupo de FFMMV desde el año 1987 hasta la actualidad. Una puesta de largo que ha contado con el talento de la compañía Les Folies que han deleitado al público presente con un ‘tableau vivant’, encarnando el icónico cuadro “Floreal” de Pinazo que se encuentra en el Museo de Bellas artes de Valencia. Una muestra que es el mejor preámbulo para el fin de semana dedicado a la Patrona de Valencia y donde se podrá contemplar el conjunto escultórico que José Azpeitia hizo en 1987 y que este año ha sido restaurado.

Hay que recordar que en este 2024 se ha llevado a cabo una restauración integral, la primera intervención desde hace 23 años, y que ha sido a cargo de los artistas falleros José Luis Ceballos i Paco Sanabria. Además, se reconstruyó, en el taller de Alejandro Santaeulalia, el cadafal que los maestros carpinteros Ramón y Antonio Ferrer hicieron a finales de los 80 para mejorar así, el sistema de seguridad y adecuarse a las normativas actuales. Una restauración con una inversión de 54.500 euros que lució en la multitudinaria Ofrenda de este año y que pudieron contemplar todos los falleros y falleras que llevaron los días 17 y 18 de marzo sus ramos a la Geperudeta. Ahora se abren las puertas del Almudín para mostrar, más cerca que nunca, el rostro de la Mare de Déu después de la restauración.

“TORNA A BRILLAR”, que así se como se denomina la muestra, quiere compartir con la ciudadanía el trabajo realizado minuciosamente en el taller de Ceballos y Sanabria y que ha conseguido recuperar el esplendor de una pieza icónica para el mundo de las Fallas y para la ciudad de Valencia.

Esta exposición podrá visitarse hasta el 30 de junio, una muestra que recorre el pasado y presente del ‘cadafal’ de la Ofrenda fallera con paneles explicativos, acompañado por una selección de ‘ninots indultats’ y obras de arte inspiradas en la devoción popular del pueblo valenciano a su Mareta. Sin duda, la disposición impactará al visitante por las dimensiones del rostro, la corona y la aureola, así como los pendientes que son una de las piezas que se han realizado este año en pan de plata y que son una fiel reproducción a escala del ajuar de la Patrona. Una propuesta expositiva que permitirá a los visitantes tomar fotografías e inmortalizar la visita con una perspectiva única e inédita.

Fotografías: Fotofilmax (JCF)

Imprimir Correo electrónico

Fallas
Junta Central Fallera
Avenida de la Plata 117
46006 Valencia (ESPAÑA)
Teléfono 963 521 730
Horario: 17h a 20h

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, contenidos de interés, obtener información estadísticas de uso de nuestros visitantes y ofrecer contenido multimedia integrado.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto