En la mañana de pasado domingo 31 de enero, se celebró la Presentación de Bocetos de la Agrupació de Falles del Botànic. Fue en el Colegio Jesuitas, situado en la Gran Vía, y allí quiso acudir la Fallera Mayor de Valencia y su Corte de Honor, para conocer de primera mano todos los proyectos que este año se plantarán en el Botànic.
Con el comienzo de febrero ha llegado uno de los eventos que marcan la agenda fallera, la entrega de ninots por parte de los artistas y comsiones, previa a la inauguración de la Exposición del Ninot, y que durará hasta el miércoles 3 de febrero.
Tras los fuegos artificiales que cerraron el acto de Exaltación de la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Alicia Moreno Morales y Sofía Soler Casas se dirigieron a la Basilica para celebrar, junto con sus Cortes de Honor, la tradicional y sencilla ofrenda a la Virgen de los Desamparados mientras todos los asistentes entonan el Himno de la Coronación, siendo este el primer acto en el que lucen las bandas que las acreditan como máximas representantes de la fiesta.
Carles Cano ha dedicado un discurso muy personal y entrañable a Sofía Soler Casas, Fallera Mayor Infantil de Valencia y a su Corte de Honor. Carles ha destacado que Sofía es una Fallera Mayor de Valencia "histórica" por ser la primera Fallera Mayor de Valencia que procede de una comisión de Quart de Poblet y ha recalcado de la figura de Sofía su amor por la fiesta, con entrañables anécdotas como “Tu què vols ser de major?”, a la qual contestaves invariablement: “Fallera Major i metgessa”. En agradecimiento a su intervención, Carles Cano ha recibido el Bunyol d'Or Honorifico de las manos de Sofía Soler Casas, Fallera Mayor Infantil de Valencia.
Valencians i valencianes. De naiximent o dret. Estants o habitants de la ciutat de Valencia. És hora de que els fallers vos presentem a la nostra Regina Infantil per a rendir-la els honors que sa distinció mereix... Pel conjunt de virtuts que atesora i que la fan dignísima portadora de nostra més alta representació, rindam homenatge d'amor i pleitesía a la Fallera Major Infantil de Valencia..."
La Caja de los Sueños presenta una adaptación de “Catalejo”un espectáculo donde el mundo de la creatividad entrega a los niños más soñadores un regalo muy especial, un catalejo mágico. Conoceremos a Lip, una joven con mucha imaginación que lucha cada día para hacer frente a los obstáculos que la sociedad impone. Mediante el catalejo, Lip nos mostrará un mundo fascinante donde la danza y la música se convertirán en sus compañeros de aventuras. Herramientas como las danzas urbanas, las danzas contemporáneas, el teatro, la música, el circo, las acrobacias o el humor, se combinan con una visión muy personal y característica de entender el entretenimiento, dando lugar a una propuesta elegante que conmoverá y emocionará al público fallero.
El salón de Plenos de Junta Central Fallera ha acogido una nueva jornada de Curso CRE impartida por Rafael Martínez y Ángel Gimeno. Tras las jornadas dedicadas a las comisiones, esta sesión ha sido para la Corte de Honor (para aquellas componentes que aún no habian recibido esta formación) y Pere Fuset, Presidente de Junta Central Fallera, entre otros. Junta Central Fallera organiza estas charlas formativas para conservar la tradicional "despertà" con un uso correcto del "tro de bac".
La pirotecnia Turís ha sido la encargada de poner el broche final al acto de Exaltación de Alicia Moreno y su Corte de Honor. Tras finalizar la Exaltación, La Fallera Mayor de Valencia y su Corte, se dirigieron a los Jardines para poder ver como los fuegos artificiales inundaban de luz y color los jardines del Palau de la Música.
Alicia Moreno fue la encargada de accionar el disparador que dio comienzo al castillo. En todo momento estuvo acompañada por sus 12 compañeras, así como de Sofía Soler y su Corte de Honor; y junta vivieron este mágico final.
Ya por último, las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor, volvieron a entrar al Palau y se realizaron las últimas fotografías de la noche en el photocall, junto a Pere Fuset, Carmen Caballero y Carolina Tarrega (Bellea del Foc d' Alicant y Reina de las Fiestas de la Mgdalena de Castellón) y Antonio Ariño, mantenedor del acto y su esposa.
La pirotecnia Nadal - Martí ha sido la encargada de poner el broche final al acto de Exaltación de Sofía Soler y su Corte de Honor. Como manda la tradición, y siempre que las condiciones meteorológicas así lo han permitido, tras finalizar el acto de Exaltación, los fuegos artificiales han inundado de luz y color los jardines del Palau de la Música.
Sofía Soler ha sido la encargada de accionar el disparador que ha dado comienzo al castillo. En todo momento ha estado acompañada por sus 12 compañeras, así como de Alicia Moreno y su Corte de Honor; y juntas han vivido este final de ensueño, donde la luz y la pólvora cobrado el protagonismo que tienen dentro de nuestra fiesta y tradición.
Ya nombrada como Fallera Mayor Infantil de Valencia 2016, y desde la Cadira d'Or, Sofía Soler Casas y su Corte de Honor han recibido la ofrenda floral que le brindan las instituciones y entidades más relevantes de la ciudad, así como a fiestas amigas como las de las Ciudades de Burriana, Alicante y Castellón que también han querido sumarse a esta enhorabuena. Estas son las canastillas que, portadas por canastilleros, han llenado de flor la Sala Iturbi en el día de la Exaltación de la Fallera Mayor Infantil de Valencia:
La Corte de Sofía desfila por el Palau de la Música, con la voz de Rafael Martí Monforte dándoles paso una a una. El Presidente de Junta Central Fallera, Pere Fuset, les ha recibido en el escenario y les ha impuesto las bandas de Corte. Sin duda, ha sido un momento muy especial y emotivo para todas ellas.
La Corte de Honor Infantil, se ha reunido en casa de Sofía Soler, y allí hemos podido conocer el color del espolín elegido por Sofía, y tejido por Garín: azul cerceta. Desde allí, todas juntas, se han dirigido al Ayuntamiento de Valencia para realizar la salida oficial. Allí ya las estaban esperando los coches de l'Antigor, un clásico que no falta en las exaltaciones. Sofía ha tenido el primer contacto con el Alcalde de Valencia, Joan Ribó, y su mantenedor, Carlos Cano, con los que ha subido en el Rolls Royce 25/30 del 1938 elegido para la ocasión que les ha llevado directos al Palau de la Música.