Desde casi 4500 IP's se siguió a través fallas.com en la noche de ayer la Exaltación de Alicia Moreno como Fallera Mayor de Valencia. Con un pico máximo de 919 conexiones desde 44 paises diferentes, países tan diversos como Corea del Sur, Emiratos Árabes, Kazakhstan o Kenia. Un total de más de 10000 visualizaciones que llevaron uno de los días grandes de nuestra fiesta a cualquier hogar y la media fue de 100 conexiones durante las 4 horas de emisión de señal institucional.
Después de la imposición de la banda de Fallera Mayor de Valencia por parte del Alcalde de nuestra ciudad, Joan Ribó, y desde la Cadira d’Or, Alicia Moreno ha recibido la ofrenda floral que le han querido brindar las instituciones valencianas. 22 canastillas han desfilado portadas por los canastilleros que han querido participar en este gran homenaje a la máxima representante de nuestras fiestas.
Siempre ha sido una de las piezas de orfebrería más deseada por cualquier fallera. Nació como un elemento de identificación, para que los valencianos supieran quién era la máxima representante de la fiesta en cada acto al que asistía. En la actualidad, la joia, es un símbolo de exclusividad y que se relaciona, por sus casi veinte años de experiencia con Isidro Calvete.
Luces apagadas. Silencio y máxima expectación. El Palau se prepara para uno de los momentos más solemnes del calendario fallero. La voz de Rafael Martí se ha convertido en un símbolo de la exaltación. Nombradas una a una han desfilado hasta el escenario para recibir la banda que las acredita, por fín, como componentes de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia. Emma Martínez Guimerá. Ella ha sido la primera en notar el calor del público del Palau en su subida al escenario, donde la esperaba el Presidente de Junta Central Fallera, Pere Fuset, que por primera vez ha impuesto la banda a nuestras máximas representantes.
La Fallera Mayor de Valencia y su Corte de Honor han comenzado a vivir los momentos previos a la Exaltación en casa de Alicia Moreno, desde donde se han dirigido al Ayuntamiento de Valencia, donde ya las esperaban los clásicos coches de l'Antigor.
El pasado domingo 24 de enero en el trinquete de Pelayo, "la catedral" de la pilota en la ciudad de Valencia, se pudo disfrutar de los primeros retos entre comisiones falleras por el Trofeo Fallera Mayor de Valencia.La comisión de Falla Sanchis Bergón-Turia venció a la Falla Marqués de Montortal-Berni i Catalá (sobre estas lineas).En la partida entre la Falla Mercado de Castilla contra la Falla García Lorca-Olta (bajo estas lineas) fueron los de la Olivereta lo que lograron los 50 puntos necesarios para ganar la partida.
Antonio Ariño ha ofrendado a Alícia Moreno Morales, Fallera Mayor de Valencia, unas emocionantes palabras de cariño como mantenedor en el acto de exaltación. Palabras que han hablado de Valencia, de la candidatura de las Fallas a ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y por supuesto de Alicia Moreno Morales y su Corte de Honor.Al finalizar, y en agradecimiento a su excelente intervención, Antonio Ariño ha recibido el Bunyol d'Or Honorifico de las manos de Alicia Moreno Morales, Fallera Mayor de Valencia.
"Valencians i valencianes. De naiximent o dret. Estants o habitants de la ciutat de Valencia. És hora de que els fallers vos presentem a la nostra Regina per a rendir-la els honors que sa distinció mereix... Pel conjunt de virtuts que atesora i que la fan dignísima portadora de nostra més alta representació, rindam homenatge d'amor i pleitesía a la Fallera Major de Valencia..."
En el Palau de la Música esta ha sido una intensa semana de trabajo para que luzca en su máximo esplendor en dos de las citas más importantes del calendario fallero.Cada detalle ha sido cuidado sabiendo la gran noche y el gran dia que llegan, y en los que una de las obras arquitectónicas más importantes de la ciudad será el centro de todas las miradas.
La compañía de danza Susan Renau ha tomado como inspiración la ciudad de Valencia haciendo así un merecido homenaje a los falleros y también a todos los valencianos. El baile y el juego de luces han sido los protagonistas del inicio del espectáculo y la música de la dolçaina, ha impactado al público al que han sorprendido tocando en directo por todo el patio de butacas.
Un domingo más, la Plaza de la Virgen se llenó de los bailes tradicionales que preparan las comisiones que participan en los "Balls al Carrer" organizados por la delegación de cultura.En este festival, los grupos de baile de cada comisión hacen una pequeña muestra de su maestria y dominio de los bailes populares.Cabe destacar que estos grupos que nacen en las comisiones falleras funcionan también como escuelas, dónde niños y adultos dan sus primeros pasos, aprendiendo las jotas, boleros, fandangos... conservando y promocionando la cultura tradicional valenciana.