El Orfeón Universitario de Valencia ha ofrecido su tradicional concierto de Navidad la tarde del martes, 22 de diciembre, frente al Corte Ingles de Pintor Sorolla con el fin de recaudar fondos para Unicef.
La promoción de la Ciudad del Artista Fallero como un centro de desarrollo cultural y arte urbano relacionado con la universidad y la innovación, su proyección turística e internacional y la mejora de sus accesos son tres de las medidas que recoge el Decálogo para la Revitalización y Mejora de este espacio singular que agrupa gran cantidad de talleres artesanos en el distrito de Benicalap.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia, Sofía Soler, junto a su Corte de Honor ha disfrutado el domingo 20 de enero de una tarde de lo más navideña en el Circo Alaska de Valencia.Durante unas horas las niñas han hecho un parón en sus agendas para pasar una tarde divertida gracias a un show renovado que cuenta con números tradicionales y, además, con la presencia de José Luis Gil y Luis Miguel Seguí, actores de la popular serie 'La que se avecina'.
Para potenciar la pelota valenciana, el trinquete de Pelayo regala a todos los falleros de Junta Central Fallera entradas “GRATIS”, para presenciar las partidas de profesionales que se juegan en dicho trinquete todos los jueves y sábados del año.
El último fin de semana antes de Navidad y del parón propio que realizan todas las comisiones ha sido intenso para todas las fallas de los diferentes barrios de Valencia que han celebrado uno de los actos más solemnes y con el que han dado el pistoletazo de salida a las Fallas del 2016: las proclamaciones de sus Falleras Mayores y sus Cortes de Honor.
Antonio Ariño Villarroya (Allepuz, Terol, 1953) es licenciado en Geografía e Historia, doctor en Sociología, catedrático de Sociología del Departamento de Sociología y Antropología Social, de la Facultad de Ciencias Sociales, Universitat de València. Actualmente es vicerrector de Cultura e Igualdad de la Universitat de València y director del Observatorio de la Participación y Condiciones de Vida de los Estudiantes Universitarios. Fue director del Departamento de Sociología y Antropología Social, vicerrector de Estudios y Organización Académica, vicerrector de Convergencia Europea y Calidad, y vicerrector de Planificación e Igualdad. Además, fue vicepresidente de la Federación Española de Sociología.
Cendra Suc de Falles ha presentado en el Centro Cultural de la Beneficencia ante un gran número de representates del mundo fallero el nuevo número de su revista, en el año de su décimo aniversario.
El domingo 20 de diciembre se ha celebrado un año más la ya tradicional cena de germanor de la Federación de Fallas de 1A a la que ha asistido la Fallera Mayor de Valencia, Alicia Moreno, tras un fin de semana intenso de exaltaciones y actos falleros.
La Junta Central Fallera ha organizado cursos de formación CRE para todos aquellos inscritos en la Macrodespertà 2016, tanto titulares como suplentes, y que no posean acreditación. Todos los cursos tendrán lugar en el salón de actos de JCF, en los días y horas que se relacionan:
Carles Cano (Valencia, 1957). Autor de literatura infantil y juvenil, tiene más de cincuenta libros publicados en varias lenguas, además de las peninsulares, como francés, italiano, coreano, turco, portugués e inglés. También es guionista de radio, televisión y cómicos, así como autor teatral y cuentacuentos.
En la tarde del pasado lunes 14 de diciembre la academia de maquillaje Ana Salmerón recibió a unas alumnas muy especiales. Alicia Moreno, Fallera Mayor de Valencia, y su Corte de Honor recibieron un cursillo de automaquillaje para enseñarles unos cuantos trucos que les permitirán no sólo lucir siempre radiantes, sino también sacar el máximo partido a sus facciones.