Skip to main content

Las Fallas de 2025 estarán sin duda marcadas por la tragedia que el pasado mes de octubre sacudió nuestra tierra. Unas fiestas que nos harán resurgir de las cenizas y del barro, recordándonos que las Fallas son solidarias, resilientes y un ejemplo de germanor constante.

Por ello, el periódico valenciano Levante-EMV decidió organizar el acto ‘Recuperem el nostre casal’ en el que más de 70 comisiones afectadas por la DANA han acudido esta tarde a la fundación Bancaja para celebrar un acto conjunto con la Fallera Mayor de Valencia y su Corte de Honor, un acto en el que han recibido el afecto de todos los presentes. Entre ellos, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, el presidente de JCF y concejal de Fallas, Santiago Ballester, y diversos alcaldes de los municipios afectados.

Un acto simbólico, conducido por la periodista Silvia Tomás, y que ha contado con las intervenciones del director de Levante-EMV, José Luis Valencia, la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá y el presidente de la JL de Albal, José Miguel Salas, en representación de los municipios afectados.

El acto ha contado también con la ilustradora Esther Moya, cuya ilustración se ha convertido en uno de las imágenes de la DANA, en la que una fallera con el traje manchado de barro y despeinada contempla, pala en mano, las labores de limpieza de las calles llenas de barro. Una ilustración que ha sido el regalo que la FMV, Berta Peiró, y su Corte de Honor han entregado a las máximas representantes de las comisiones afectadas. Sin duda un acto de germanor, esperanza y unión.

Fotografías: Fotofilmax (JCF)