El Pleno de Junta Central Fallera correspondiente al mes de mayo ha comenzado con la aprobación del acta del Pleno del pasado 8 de abril de 2025. A continuación, el concejal de Fallas y presidente de JCF, Santiago Ballester, ha cogido la palabra para dar la bienvenida a los nuevos delegados de sector que desde ayer se incorporan a la casa gran y, por supuesto, a todos los componentes que continúan un año más trabajando desinteresadamente por el mundo de las Fallas. Ballester ha querido dar las gracias y animarles ante el nuevo ejercicio que empieza y por todo el trabajo que hay por delante.
Dicho esto, se ha dado lectura de la Directiva y de los delegados y secretarios de las diferentes delegaciones, así como de los vocales electos. De esta manera queda constituida la Junta Central Fallera para el ejercicio 2025/2026.
En cuanto a la Directiva, se mantiene exactamente como hasta ahora con respecto al asesor, Secretario General y Vicepresidencias. En las diferentes delegaciones ha habido pocos cambios, en recompensas la delegada pasa a ser Mar Segovia que hasta ahora era la secretaria y ahora ese puesto la ocupa MªAmparo Balaguer. En la delegación de Patrimonio, Promoción Exterior y Publicaciones, la secretaría la ocupará ahora Roberto Sahuquillo mientras que en Festejos lo hará José Manuel Ferrando y en Deportes, Miguel Cortón. En este momento, el Secretario General de Junta Central Fallera ha dado lectura a los vocales electos de los diferentes sectores falleros y a los presidentes de Agrupación, de los que aún quedan tres por elegirse.
El siguiente punto del orden del día ha sido el informe de presidencia, donde Ballester ha hecho un repaso de todo lo que ha ocurrido desde el último Pleno. Entre los actos que han pasado desde ese momento se encuentra la visita de las Falleras Mayores de Valencia a las Fiestas de la Primavera de Murcia los pasados 21 y 22 de abril, así como también, la Gala de los Artistas Falleros que tuvo lugar en el hemiciclo del Ayuntamiento el 30 de abril.
Además, se asistió también a la fiesta del Gremio de Artistas Falleros del día 1 de mayo y donde se impuso el Ninot d’Or a las Falleras Mayores de Valencia, a la alcaldesa y presidenta nata de JCF y al presidente, Santiago Ballester.
Con respecto a este pasado fin de semana, el viernes se realizó la Dansà de las Fallas a la Virgen, por la tarde la de los infantiles y ya de noche la de los mayores. Ya el domingo, las comisiones falleras, los miembros de la casa grande y las Falleras Mayores de Valencia y las Cortes de Honor participaron de la Solemne Procesión a la Geperudeta. Ballester también ha apuntado que remitirá un escrito al Rector de la Basílica por el malestar de las comisiones en este acto.
Por otro lado, las mesas del IX Congreso Fallero ya han iniciado su trabajo. De hecho, la votación para las composiciones de las mesas se realizó el pasado día 7 de mayo, resultando elegido para presidir el Congreso Fallero, José Nieto, presidente de la falla Joaquín Costa-Conde de Altea. La relación de los miembros de las diferentes mesas también se ha dado a conocer en el Pleno de JCF y ahora hay 15 días para presentar las pre-enmiendas.
En cuanto a las subvenciones del Ayuntamiento de Valencia, ya están en marcha las de iluminación, música, pirotecnia y aniversarios que se podrán presentar instancias hasta el 27 de mayo de 2025 y se espera que todo esté pagado antes del 30 de junio. En las subvenciones de falla, sólo quedan 6 comisiones por justificar y poder cobrarlas.
A continuación, se ha pasado al punto cuarto del orden del día, la aprobación de las normas de elección de las Falleras Mayores de Valencia 2026. Unas normas que se han remitido a todas las comisiones junto con la convocatoria del Pleno y que el Secretario General, Nico Garcés ha comentado, ya que la propuesta troncal es como la anterior con alguna pequeña modificación que ha explicado. Unas normas que el Pleno ha aprobado y que deberán ratificarse en la próxima Asamblea de presidentas y presidentes de falla. En cuanto al plazo de presentación de candidaturas para jurados, se ha estipulado del 31 de mayo al 16 de junio.
En este punto, Ballester ha hecho un apunte antes de dar a conocer la baremación de la clasificación de fallas, informando de que el pasado año ya se redondeó la cifra del gasto en fallas para poder optar a la subvención y como ya anunció, este año se subiría esa cantidad para ayudar a los artistas falleros y por tanto, Esa cantidad será de 2.000 euros para las fallas infantiles y de 3.000 euros para las mayores.
A continuación, en torno a la propuesta de baremación y normas para establecer la clasificación de las fallas 2026, el Secretario General ha explicado que las normas y las tablas de baremo se han adjuntado con la convocatoria y que son exactamente las mismas que el año pasado con el incremento aproximado del IPC. Una baremación que el Pleno ha aprobado y que tendrá que ratificarse también en la próxima Asamblea de presidentas y presidentes de falla.
Asimismo, también se ha aprobado el periodo de presentación de la declaración de las fallas 2026, que será entre el 25 de mayo y el 15 de junio de 2025. Con todo ello, se empezará a hacer la clasificación según las normas que se acaban de aprobar y las secciones, mientras que la presentación de las carpetas se realizará en la fecha que se indicará del mes de septiembre. Garcés ha recordado también que la clasificación se realiza con el IVA incluido y la subvención será por la base imponible.
En el informe de delegaciones, la delegación de Protocolo, Relaciones Públicas y Agenda ha recordado que el próximo 31 de mayo tendrá lugar la jornada de convivencia de fin de ejercicio de JCF en los Salones Mediterráneo de Albal ha partir de las 10 horas de la mañana. Además, este fin de semana las FFMMV acudirán a las Proclamaciones de las Bellezas del Fuego de Alicante, un acto al que este año se podrá acudir gracias a la buena relación con la Federación de Hogueras que ha puesto esta fecha ya que casi siempre coincidía con el fin de semana de la Virgen. Además, el 4 de junio las FFMMV asistirán junto con sus Cortes de Honor al tradicional Besamanos a la Virgen como también harán las comisiones falleras.
En cuanto a la delegación de Festejos, han informado sobre los campeonatos de Truc, Parxís y Dómino que se celebrarán, como siempre, en su primera fase en los sectores falleros. La inscripción finaliza el 16 de mayo y el día 20 de junio deberán estar presentados todos los campeones de sector. Ya el 25 de junio se realizará el sorteo para la segunda fase que, como es habitual, se celebrará en la feria de julio.
La delegación de Infantiles ha hablado sobre la 55 edición del Concurso de Dibujo. Ya se ha abierto el plazo de inscripciones que estará abierto hasta el 26 de mayo y el concurso se realizará en el Parque Central el día 7 de junio de 10 horas a 12 horas. Los niños y niñas participantes deberán acudir antes de la hora de comienzo para poder retirar el material. El concurso se dividirá en diferentes categorías por edades. La categoría A para participantes entre 4 y 6 años y con tema libre, la categoría B para participantes entre 7 y 10 años con modalidad de dibujo en blanco y negro o en color sobre un monumento emblemático de Valencia. La categoría C es para participantes entre 11 y 14 años, también en modalidad en blanco y negro o en color sobre la misma temática. La categoría D es para participantes entre 11 y 14 años, en la modalidad de pintura y sobre los carteles de Fallas.
La delegación de Deportes ha tomado la palabra para informar del inicio de las actividades para el ejercicio 2025/26 y ha comentado que se han enviado a las comisiones un avance del calendario y un formulario de pre-inscripción.
Asimismo, se ha informado de las fechas de las diferentes reuniones informativas, donde se comunicarán todas las novedades, propuesta de calendario, plazos de inscripción y otros datos para cada uno de los deportes de este nuevo ejercicio fallero. El miércoles 21 de mayo a las 19 horas se hablará de todas las categorías de Pelota Valenciana, del Frontenis, Bolos, Petanca, Tenis, Tenis de mesa, Golf, Bàsquet y Running. Ya el jueves 22 de mayo a la misma hora serán las de Fútbol 7, Fútbol Sala, Deportes de Verano, Pádel, Mádel y E-Sports. Las reuniones tendrán lugar en la Sala de Plenos de Junta Central Fallera. El hecho de separar los deportes es para poder facilitar la asistencia del máximo número posible de representantes de las comisiones y no haya aglomeración. Por este motivo se ha pedido, en la medida de lo posible, que vaya sólo un representante por cada comisión, preferentemente el delegado de Deportes.
En el mes de junio se presentarán los equipos y calendario de Pilota Valenciana. Comenzará los Fútbol 7, Fútbol Sala y Pádel. El día 29 tendrán lugar los Deportes de Verano (Fútbol Playa y Vóley Playa). En septiembre comenzará la Liga de Pelota Valenciana, la Petanca, el Frontenis y el Torneo de Golf. Ya en octubre los E-Deportes, Bolos y Tenis, además de la Volta a Peu de las Fallas el día 5 y la Media Maratón el día 26. En noviembre, le tocará al tenis de mesa y al baloncesto y ya en diciembre, el día 7, la Maratón Trinidad Alfonso, el inicio del campeonato del Trofeo FMV de Pelota Valenciana y la de E-Sports que tendrá lugar en Expojove. En enero finaliza el Fútbol 7, el Fútbol Sala, el Pádel y el Tenis y ya en febrero, serán las Galas del Deporte, las finales de los Trofeos FMV de Pelota y el Concurso de feridors.
La delegación de Archivo y biblioteca ha comentado que hay 90 comisiones falleras que aún no han depositado las copias de sus libretos de este año.
En Cultura y Solidaridad, el pasado 29 de abril tuvo lugar una reunión con todas las fallas interesadas en participar en el Concurso de Teatro Fallero. Allí se plantearon diferentes cuestiones muy productivas para el buen desarrollo del concurso. En unos días se mandarán las bases para que sean publicadas en el BOP y una vez publicadas se procederá a abrir plazo de inscripción. En cuanto al Concurso de Fotografía, el plazo de entrega de fotografías para el concurso será del 19 al 29 de mayo. Como se indica en las bases se podrán entregar en la delegación de Cultura y Solidaridad de lunes a jueves en horario de 18.30 a 20:15 horas. Las fotografías estarán expuestas en la plaza interior de Nuevo Centro desde el día 11 de junio, cuando tendrá lugar la inauguración y se conocerán los premios otorgados, hasta el 18 de junio.
Además, este pasado viernes se organizó la tradicional Dansà de las Fallas a la Virgen con un total de 125 fallas y 514 bailadores y bailadoras en el caso de la infantil y 118 fallas con 498 bailadores y bailadoras mayores. Además, se contó en las dos citas con la Colla de JCF con 18 tabaleters y 17 dolçainers. En cuanto a los pasodobles de las FFMMV, se presentarán el 27 de mayo en el Palau de la Música. Y antes, el día 22 de mayo en el Complejo Deportivo Petxina a las 19:00 horas tendrá lugar la Gala de la Solidaridad.
En Juntas Locales, esta misma noche tendrá lugar la primera Asamblea trimestral con las Juntas Locales en el municipio de Utiel y el próximo sábado 24 de mayo en la misma localidad se celebrará la Gala Fallera de las Juntas locales. Además, desde esta delegación también se está organizando el Besamanos a la Virgen.
Fotografías: Fotofilmax (JCF)