La pasada semana, el indumentarista Jorge Fabuel de la firma 1700 indumentaria valenciana, presentó formalmente su renuncia como indumentarista oficial para las Fallas de 2026. La decisión fue comunicada dos días después de la Gala de Elección de las candidatas a FFMMV 2026, un contratiempo que propició la búsqueda de un nuevo indumentarista oficial para poder encontrar un sustituto lo antes posible.
Una vez se hizo efectiva la renuncia por escrito y la devolución de las telas que ya se encontraban en el taller de Fabuel, la Junta Central Fallera se puso en busca de una nueva firma que se encargara de la confección de los segundos trajes de la Corte de Honor y la Fallera Mayor Infantil de Valencia. Una búsqueda que ha tenido como resultado el nombramiento de la firma Amparo Fabra como nueva indumentarista oficial.
Amparo Fabra Indumentaria abrió sus puertas en 1987 en la calle Mestre Gozalbo, 14 y, desde entonces, ha sido todo un referente dentro del mundo de la indumentaria valenciana. En la actualidad, en su taller se preparan, cortan, montan, cosen y terminan cada una de las piezas. Todas y cada una de ellas se realizan según patronaje del siglo XVIII y siglo XIX, basándose en piezas originales que guardan en su archivo personal.
El equipo de Amparo Fabra lo forman doce profesionales encabezados por Amparo Morales Fabra que sigue los pasos de su madre, la gran Amparo Fabra. Desde sus inicios, Amparo Fabra ha sido una investigadora de la indumentaria valenciana, tanto de hombre como de mujer, contando entre sus clientes a muchas familias, llegando a vestir ya a tres generaciones en una misma familia.
Entre sus clientas destacadas, numerosas Falleras Mayores de Valencia y Cortes de Honor. Desde Ruth Galán (FMIV98), pasando por Laura Mª Ortega (FMIV04), Lucía Gil (FMV06), María Berbel (FMIV09), Laura Caballero (FMV11), Begoña Jiménez (FMV13), Raquel Alario (FMV17), Marina Civera (FMV19) o Consuelo Llobell (FMV20/21). Y no solo eso, tras su reinado, se han sumado muchas otras como Laura Segura (FMV94), Raquel Giner (FMV95), Sandra Climent (FMV97) o Amparo Morosoli (FMIV99).
Además, Amparo Fabra está presente en toda la Comunidad Valenciana ya que tiene clientas en numerosas localidades de nuestra tierra como Benicarló, San Mateo, Requena, Turís, Cullera, Alzira, Xàtiva, Jávea o Denia. Y es que son muchos los clientes que se desplazan hasta su taller para ser aconsejados en la elección de su indumentaria, muy cuidada desde la primera vez que entran en la tienda hasta cuando se termina el proceso de confección.
Amparo Fabra ha conseguido muchos premios y reconocimientos entre los que destaca haber sido finalistas en el premio Nacional de Artesanía o la Aguja de Brillantes del Gremio Artesano de Sastres y Modistas. Esto se suma a la gran labor de la firma para que se conozca la cultura de la seda en Valencia, siendo colaboradores activos en el Colegio del Arte Mayor de la Seda. De hecho, Amparo Fabra fue la primera presidenta de la Fundación tras su rehabilitación durante siete años.
En definitiva, Amparo Fabra es un valor seguro en el mundo de la indumentaria valenciana que ahora pasa a formar parte de la gran familia de indumentaristas oficiales para las Fallas 2026. Desde la firma han mostrado su ilusión y ganas de poner toda su profesionalidad al servicio de las Fallas de Valencia.
Fotografías: Fotofilmax (JCF)