El Hotel Meliá Valencia ha acogido la presentación de las maquetas y bocetos de las diecisiete comisiones que integran la Federación de Fallas de 1ª A, un acto que marca el inicio del ciclo fallero del ejercicio 2025-2026 para este colectivo. La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Prades Gil, ha asistido acompañada por su Corte de Honor, así como por el presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester, y el presidente de la Federación, Toni Escrig.
Durante la apertura del acto, el presidente de JCF ha dirigido unas palabras a los asistentes en las que ha destacado el trabajo de los artistas y la labor conjunta de las comisiones. Por su parte, el presidente de la Federación ha expuesto el proceso de preparación de la muestra y ha agradecido la colaboración de los equipos artísticos y de las comisiones integrantes. La Fallera Mayor de Valencia ha saludado a los representantes de cada falla y ha podido conocer de primera mano los proyectos que se plantarán en marzo.
En la presentación se dieron a conocer oficialmente los lemas y artistas de cada comisión para las próximas Fallas. Los proyectos presentados fueron los siguientes:
-
Espartero – Gran Vía Ramón y Cajal presentó “Desengany”, obra de Vicente Manuel Martínez Aparici.
-
Jerónima Gales – Litógrafo Pascual y Abad dio a conocer “Sobre rodes… i a lo loco!!!”, del artista Luis Espinosa Olmos.
-
Quart Extramurs – Velázquez presentó “Rebentem-ho tot!!”, de Víctor Hugo Giner.
-
La Nova d’Orriols mostró “Bestial”, del artista Óscar Dols Molina (Imagine Creative).
-
Just Vilar – Mercat del Cabanyal presentó “Fem un truc?”, del artista Xavier Herrero.
-
Conde Salvatierra – Cirilo Amorós – Mercado de Colón dio a conocer “Zawadi”, de Devís Creaciones.
-
Linterna – Na Robella – Av. del Oeste presentó “El Verí”, de Fernando Llopis Torres.
-
Quart – Palomar mostró “Contrariats”, de Mario Cardells Solves y Enrique Cardells Martínez.
-
Císcar – Burriana presentó “El naixement de la primavera”, obra de Ernesto Cimas Ribera.
-
Islas Canarias – Trafalgar dio a conocer “Somniar és gratis… de moment”, del artista Vicente Herrando Soler.
-
Plaza del Mercado Central presentó “Indio-tades”, de Palacio y Serra.
-
Arzobispo Olaechea – San Marcelino mostró “Sacrificis”, de Sacabutx Art.
-
Grabador Esteve – Cirilo Amorós dio a conocer “Discordia, el orden de las Valquirias”, obra de Paco Giner Núñez.
-
Plaza de la Merced presentó “Expecto Fallorum”, de Art en Foc.
-
San Vicente – Periodista Azzati mostró “El joc del poder”, del equipo El Taller de Tamany.
-
Ribera – Convento Santa Clara dio a conocer “Desperta”, obra de Miguel Santaeulalia Serran.
-
Maestro Gozalbo – Conde de Altea presentó “Patria, el somni de Yusuf”, del artista David Sánchez Llongo.
La presentación ha permitido recorrer, a través de maquetas y bocetos, las líneas estéticas, conceptuales y técnicas que cada comisión desarrollará en sus fallas. La federación continúa así consolidando este acto como un referente para conocer de manera anticipada el trabajo de los artistas falleros y el planteamiento de las fallas que formarán parte de la categoría de 1ª A en el próximo ejercicio.
Fotografías: Fotofilmax (JCF)



















