Este viernes 24 de octubre ha tenido lugar en Novotel Valencia la gala de entrega de los Premios Joia 2025, convocados por el Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana. El acto ha reunido a representantes del mundo artesano, cultural y fallero para reconocer la labor de profesionales que han destacado en el ámbito de la indumentaria valenciana.
La distinción principal ha recaído en la indumentarista María Victoria Liceras Ferreres, a quien se ha concedido el Premio Joia 2025 “por una vida dedicada a engrandecer la indumentaria valenciana y por su extensa labor investigadora que ha dejado una huella imborrable en el patrimonio cultural, artesanal y artístico de la Comunitat Valenciana”.
Además del reconocimiento principal, se han otorgado dos menciones especiales: una a la empresa Antonio Farinós S.A., “por su formidable labor durante más de siete décadas especializada en tejidos para trajes regionales”, y otra al periodista Moisés Domínguez (del diario Levante-EMV), “por su inestimable colaboración en la difusión de las actividades del Gremio y de las fiestas y tradiciones valencianas, especialmente las Fallas”.
El Premio Joia es una pieza de joyería con diseño simbólico: una aguja de estilo barroco y valenciano, de oro blanco, grabada a mano y engastada con zafiros y diamantes, que representa el respeto y la excelencia en el mundo de la indumentaria tradicional.
Entre los asistentes a la gala se encontraba la Fallera Mayor de Valencia, Carmen Prades, quien ha querido acompañar al Gremio y a los galardonados en una noche de reconocimiento al trabajo y la dedicación de los profesionales que mantienen viva la esencia de la indumentaria valenciana.
El acto ha servido como punto de encuentro para el mundo artesanal y festivo de la ciudad, reafirmando la importancia de la indumentaria valenciana como patrimonio vivo y parte esencial de la identidad cultural.
Fotografías: Fotofilmax (JCF)


