Tras la aprobación del acta de la última Asamblea ordinaria de presidentes y presidentas de falla celebrada el pasado 21 de enero de 2025, el presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha tomado la palabra para informar sobre diversos asuntos.
En su informe de presidencia, Ballester ha comunicado que el 100% de los puestos de venta de masas fritas y churrerías para este ejercicio han sido firmados y ratificados, por ello, durante los próximos días, las comisiones que aún no han recibido la autorización correspondiente la recibirán. Además, a partir del próximo lunes, se enviará un lote de 180 fallas con todos los permisos aprobados para la semana fallera, garantizando así el desarrollo normal de las actividades.
Por otro lado, Ballester ha anunciado que se ha firmado un convenio de colaboración con la Universidad de Valencia para promover la investigación en derecho fallero, materializado en la publicación de un libro que servirá como referencia sobre el marco legal que regula el mundo de las Fallas.
En cuanto a la agenda de actos, este viernes tendrá lugar la Gala Fallera, dando inicio a un fin de semana cargado de actos. Cabe recordar que este año la gala cambia de ubicación debido al uso de Feria Valencia por parte del Ejército y se celebrará finalmente en el pabellón 7. Las comisiones ya han recibido el plano de acceso al recinto y, además, la zona estará señalizada con cartelería. Como en años anteriores, el precio del aparcamiento se mantendrá en 3 euros durante toda la noche y, hasta el momento, se han registrado alrededor de 2.000 asistentes.
El domingo será el turno de la Macrodespertà, seguida de la Entrada de Bandas, que en esta edición estará dirigida por Carlos Vallés Donate.
La Crida de este año se presentará en un formato innovador y 100% valenciano. Contará con la participación de la Escolanía de la Virgen de los Desamparados, la Banda Municipal de Valencia, un espectáculo aéreo y exhibiciones pirotécnicas, además de las voces de artistas valencianos. Con el objetivo de mejorar la seguridad y la limpieza posterior, se ampliarán los controles de acceso al recinto para evitar la entrada de bebidas alcohólicas.
En cuanto a las visitas de las comisiones falleras al balcón del Ayuntamiento se mantendrán este año, con la participación de cinco fallas por día desde el 1 hasta el 15 de marzo, exceptuando los días 8 y 13, reservados para el día de la Mujer y el día de los alcaldes de la provincia, respectivamente. La invitación, gestionada por protocolo del Ayuntamiento, seguirá la orden censal a partir del número 285, incluyendo un total de 65 fallas. Como es tradición, los asistentes serán los miembros del cuadro de honor de cada comisión, con un máximo de cuatro personas por grupo.
A continuación, el secretario general ha sometido a votación las normas del desfile de la Ofrenda 2025, que han sido aprobadas con 162 votos a favor y una abstención. Seguidamente, se ha votado la propuesta de la alcaldesa de la ciudad para permitir que los representantes de las fallas afectadas por la DANA, pertenecientes a Juntas Locales, puedan desfilar. Esta propuesta ha sido aprobada por unanimidad con 163 votos.
Finalmente, se ha procedido a la votación de las normas para la recogida de premios en la plaza del Ayuntamiento, cuyo contenido ha sido aprobado también por unanimidad.
Ya finalizada la Asamblea ordinaria, se ha dado inicio a la Asamblea extraordinaria para la votación de un único punto del día: la aprobación de las normas de funcionamiento del Congreso Fallero. Estas normas han sido aprobadas por unanimidad de los presentes, quedando así formalmente abierto el Congreso Fallero.