La Sala Canal ha acogido este sábado la segunda matinal del XXXIX concurso de playbacks infantiles de Junta Central Fallera, una jornada marcada por la ilusión, el talento y el entusiasmo de las ocho comisiones participantes del grupo B.
Las niñas y niños de las fallas Mercado de Castilla, Molinell-Alboraya, Sierra Martes–Miguel Servet, Vicente Sancho Tello–Chile–Avda. Aragón, Náquera–Lauri Volpi, Aras de Alpuente–Castell de Pop, Plaza de la Morería y José Soto Micó–Síndico Mocholí han ofrecido unas puestas en escena llenas de trabajo, imaginación y expresividad, convirtiendo el escenario en un espacio de fantasía.
Las ocho fallas han presentado propuestas muy diversas:
- Mercado de Castilla – “Sweet Tooth”: En la fantástica población de Sweetville, todos sus habitantes tienen una característica común: su impecable y brillante dentadura, fruto de una saludable dieta y una buena higiene dental. Hasta allí llega el excéntrico dentista Dr. Sweet, que tiene una obsesión: acaparar dientes arrancados como si fueran un tesoro. Para conseguirlo, trama un malvado plan: llenar la ciudad de irresistibles dulces para provocar caries masivas y así obligar a los ciudadanos a visitar su consulta. ¿Conseguirá el doctor Sweet su objetivo y se quedará con todos los dientes de Sweetville? ¿O podrá la ciudad resistirse a la tentación del azúcar?
- Molinell-Alboraya – “Fiesta en el bosque”: El pequeño búho quiere hacer una gran fiesta en el bosque y ya lo tiene todo planeado. Los castores, dirigidos por el jefe mofeta, construirán el escenario para el concurso de talentos; las ardillas prepararán una enorme tarta de fresa; los pajaritos y los conejos decorarán el bosque, y su amigo el ciervo diseñará los mejores disfraces. Todo está listo, pero el concurso no sale como esperaban. Aun así, el búho y el ciervo consiguen reconciliar a las ganadoras y celebran un gran final de fiesta.
- Sierra Martes–Miguel Servet – “Raíces”: En un rincón olvidado del desván, una niña curiosa descubre un antiguo cofre que perteneció a sus antepasados. Junto a él, encuentra un misterioso mapa con el que emprende un viaje mágico alrededor del mundo para encontrar los elementos necesarios que abrirán el cofre. ¿Lo conseguirá?
- Vicente Sancho Tello–Chile–Avda. Aragón – “I wanna be??”: En una ciudad llena de talento, Poppy, una niña curiosa y valiente, busca encontrar su lugar en el mundo. Mientras prueba diferentes caminos y gracias a la ayuda de un pequeño sastre, descubrirá que perseguir un sueño no siempre es fácil, pero con trabajo en equipo, paciencia y corazón, todo se puede lograr. ¿Te animas a acompañar a Poppy en esta aventura para descubrir su verdadera pasión? Adéntrate en esta historia llena de magia y amistad.
- Nàquera–Lauri Volpi – “Los descendientes”: En una tierra mágica donde los hijos de los héroes y villanos de cuentos de hadas conviven, cuatro adolescentes (Mal, Evie, Jay y Carlos), hijos de los villanos más temidos, reciben una oportunidad única: estudiar en Áuradon, un reino donde solo habitan los “buenos”. A través de música, magia y desafíos, los jóvenes deben decidir si seguir los pasos oscuros de sus padres o forjar su propio destino.
- Aras de Alpuente–Castell de Pop – “Vittoria”: En un rincón de Venecia, durante el carnaval, Vittoria, una turista, encuentra una máscara mágica que la transporta a una fiesta llena de música y color. Allí es invitada a unirse como reina del carnaval y se le ofrece quedarse en la ciudad que le ha enamorado.
- Plaza de la Moreria – “Circ Moreria, pasión, fuego y fantasía”: Ser diferente nunca debe entenderse como una debilidad, sino como una virtud. Como personaje principal tenemos a un “mimo”, que se verá obligado a parecerse a otros personajes del circo, como trapecistas, payasos o domadores, con el objetivo de sentirse aceptado.
- José Soto Micó–Síndic Mocholí – “Behind the chocolate”: Secretos dulces en una fábrica mágica, aunque encontrará difícil convertirse en uno de ellos… ¿Creéis que lo conseguirá? O, por el contrario, ¿aprenderá que ser diferente a los demás es lo que nos hace especiales?
La Fallera Mayor Infantil de Valencia, Marta Mercader Roig, junto con su Corte de Honor, ha estado presente durante toda la matinal, animando a los participantes y compartiendo con ellos momentos de emoción y compañerismo. Al finalizar las actuaciones, ha sido la encargada de entregar los banderines a todas las comisiones.
Fotografías: Fotofilmax (JCF)


