Skip to main content

Las 13 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026 han vivido una jornada llena de ilusión y simbolismo con la tradicional toma de medidas en uno de sus indumentaristas oficiales, El Vestidor Faller. Este acto marca uno de los momentos más esperados dentro del calendario del proceso de elección de las máximas representantes de las Fallas.

Durante la visita, las candidatas han sido recibidas con afecto por el equipo profesional de El Vestidor Faller, que se encargará de confeccionar los segundos trajes oficiales que lucirán durante todo el año.

El Vestidor Faller vuelve este año como indumentarista oficial de Junta Central Fallera, y será el encargado de confeccionar los trajes del siglo XVIII de la Fallera Mayor de Valencia y su Corte de Honor, así como los corpiños negros, una de las piezas más características de la indumentaria tradicional valenciana. Este reconocimiento reafirma la confianza depositada en su experiencia, su dedicación y su compromiso con la excelencia artesanal.

Las trece candidatas a Fallera Mayor de Valencia han podido vivir de cerca cómo se inicia el proceso de creación de unas piezas únicas, elaboradas con el máximo cuidado y respeto hacia las costumbres valencianas.

Desde Junta Central Fallera se ha querido destacar la importancia de la labor de los indumentaristas oficiales, verdaderos guardianes del arte textil valenciano, que con su dedicación, profesionalidad y amor por la indumentaria tradicional, contribuyen a mantener viva una de las señas de identidad más queridas de nuestra cultura festiva.

Las 13 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026 han vivido una jornada llena de ilusión y simbolismo con la tradicional toma de medidas en el indumentarista oficial El Vestidor Faller. Este acto marca uno de los momentos más esperados dentro del calendario del proceso de elección de las máximas representantes de las Fallas.

Durante la visita, las candidatas han sido recibidas con afecto por el equipo profesional de El Vestidor Faller, que se encargará de confeccionar los trajes que lucirán durante todo el año.

El Vestidor Faller vuelve este año como indumentarista oficial de Junta Central Fallera, y será el encargado de confeccionar los trajes del siglo XVIII de la Fallera Mayor de Valencia y su Corte de Honor, así como los corpiños negros, una de las piezas más características de la indumentaria tradicional valenciana. Este reconocimiento reafirma la confianza depositada en su experiencia, su dedicación y su compromiso con la excelencia artesanal.

Las trece candidatas a Fallera Mayor de Valencia han podido vivir de cerca cómo se inicia el proceso de creación de unas piezas únicas, elaboradas con el máximo cuidado y respeto hacia las costumbres valencianas.

Desde Junta Central Fallera se ha querido destacar la importancia de la labor de los indumentaristas oficiales, verdaderos guardianes del arte textil valenciano, que con su dedicación, profesionalidad y amor por la indumentaria tradicional, contribuyen a mantener viva una de las señas de identidad más queridas de nuestra cultura festiva.

Las 13 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026 han vivido una jornada llena de ilusión y simbolismo con la tradicional toma de medidas en el indumentarista oficial El Vestidor Faller. Este acto marca uno de los momentos más esperados dentro del calendario del proceso de elección de las máximas representantes de las Fallas.

Durante la visita, las candidatas han sido recibidas con afecto por el equipo profesional de El Vestidor Faller, que se encargará de confeccionar los trajes que lucirán durante todo el año.

El Vestidor Faller vuelve este año como indumentarista oficial de Junta Central Fallera, y será el encargado de confeccionar los trajes del siglo XVIII de la Fallera Mayor de Valencia y su Corte de Honor, así como los corpiños negros, una de las piezas más características de la indumentaria tradicional valenciana. Este reconocimiento reafirma la confianza depositada en su experiencia, su dedicación y su compromiso con la excelencia artesanal.

Las trece candidatas a Fallera Mayor de Valencia han podido vivir de cerca cómo se inicia el proceso de creación de unas piezas únicas, elaboradas con el máximo cuidado y respeto hacia las costumbres valencianas.

Desde Junta Central Fallera se ha querido destacar la importancia de la labor de los indumentaristas oficiales, verdaderos guardianes del arte textil valenciano, que con su dedicación, profesionalidad y amor por la indumentaria tradicional, contribuyen a mantener viva una de las señas de identidad más queridas de nuestra cultura festiva.

Las 13 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026 han vivido una jornada llena de ilusión y simbolismo con la tradicional toma de medidas en el indumentarista oficial El Vestidor Faller. Este acto marca uno de los momentos más esperados dentro del calendario del proceso de elección de las máximas representantes de las Fallas.

Durante la visita, las candidatas han sido recibidas con afecto por el equipo profesional de El Vestidor Faller, que se encargará de confeccionar los trajes que lucirán durante todo el año.

El Vestidor Faller vuelve este año como indumentarista oficial de Junta Central Fallera, y será el encargado de confeccionar los trajes del siglo XVIII de la Fallera Mayor de Valencia y su Corte de Honor, así como los corpiños negros, una de las piezas más características de la indumentaria tradicional valenciana. Este reconocimiento reafirma la confianza depositada en su experiencia, su dedicación y su compromiso con la excelencia artesanal.

Las trece candidatas a Fallera Mayor de Valencia han podido vivir de cerca cómo se inicia el proceso de creación de unas piezas únicas, elaboradas con el máximo cuidado y respeto hacia las costumbres valencianas.

Desde Junta Central Fallera se ha querido destacar la importancia de la labor de los indumentaristas oficiales, verdaderos guardianes del arte textil valenciano, que con su dedicación, profesionalidad y amor por la indumentaria tradicional, contribuyen a mantener viva una de las señas de identidad más queridas de nuestra cultura festiva.

Fotografías: Fotofilmax (JCF)