El Hemiciclo del Ayuntamiento de nuestra ciudad ha acogido la Gala del Artista Fallero, popularmente conocida como ‘Gala de los 1’, que ha reunido a nuestras y nuestros artistas falleros en un acto muy emotivo en el que se han entregado los primeros premios de sección, de ingenio y gracia, mejor ninot de exposición y ninot con más ingenio y gracia, así como los ninots indultados y las mejores fallas experimentales de las Fallas 2025.
Este acto tan especial, que cada año pone en valor el oficio de los artistas falleros, que son pilar fundamental de nuestra fiesta, ha sido presidido por las Falleras Mayores de Valencia, Berta Peiró y Lucía García, el presidente de Junta Central Fallera y Concejal de Fallas, Santiago Ballester, y Vicente Julián García Pastor, Maestro Mayor del Gremio Artesano de Artistas Falleros, los encargados de entregar los galardones.
Entre los nombres destacados, el de Iván Tortajada y Mario Pérez en la categoría infantil y el de David Sánchez Llongo en categoría adulta. Recordemos que Tortajada se alzó con el primer premio de la sección infantil especial para la comisión Convento Jerusalén mientras que Mario Pérez se llevó el ninot indultat infantil con la falla Duque de Gaeta-Pobla de Farnals. Por otro lado, David Sánchez Llongo se alzó con el triunfo en Sección Especial mayor para la comisión Convento Jerusalén y también consiguió el primer premio de Ingenio y Gracia y el ninot indultat.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia, Lucía García, afirmó sentirse muy ilusionada al descubrir los rostros de los artistas falleros: «per fi pose cara a eixos artistes que ompliu València de llum, de falles. Moltes vegades en anar de ronda m’he imaginat com seríeu, qui hauria ideat falles tan acolorides, didàctiques, gracioses… qui aconsegueix que les nostres falles infantils siguen una xicoteta obra d’art on cada detall és únic i on cada història que ens conta es queda amb nosaltres, els més menuts, per sempre». Un mensaje al que quiso unir su agradecimiento: «Gràcies en nom de tots els fallerets i falleretes que han gaudit de les vostres falles en les seues places i a totes aquelles comissions que amb tanta alegria han celebrat un premi».
En la misma línea tomó la palabra la Fallera Mayor de Valencia, Berta Peiró, que destacó que «hi ha coses que no s’entenen les unes sense les altres, i les Falles no ho serien sense la falla. Però ja no sols sense eixe art que feu possible els artistes fallers sinó tampoc sense l’essència del que fórem, som i serem, FALLA»
Por último, fue el presidente de Junta Central Fallera y concejal de Fallas, Santiago Ballester, quien tomó la palabra. Ballester recalcó el placer que supone reunir a los artistas premiados en esta gala y el orgullo de sentirse valenciano y fallero al contemplar el mayor museo de arte efímero del mundo.
«Quiero daros a todos y todas, mi más sincera enhorabuena. Por ese merecido 1 pero también por ser firmes transmisores de la cultura y la tradición, por continuar pese a las dificultades, porque no ha sido un año fácil… porque hemos visto talleres enfangados resurgir, como siempre hacéis los artistas falleros. Sois los héroes del ingenio, del color, de los volúmenes, del arte más nuestro. Y os merecéis este reconocimiento y muchos más. Porque somos Fallas porque hacemos fallas, las plantamos y las quemamos, siendo símbolo de resiliencia y esperanza. Siendo la alegría de una tierra y de una fiesta única».
Con estas palabras, Ballester ha animado a los artista a seguir creando y disfrutando el camino hacia las Fallas de 2026. Un deseo al que nos sumamos desde Junta Central Fallera, dando la enhorabuena a todas y todos los galardonados y animándolos a seguir haciendo falla.
Fotografías: Fotofilmax (JCF)