Skip to main content

¿Quiénes somos?

El Organismo Autónomo Junta Central Fallera es una entidad de derecho público de naturaleza institucional, creada por el Ayuntamiento de València, de quien depende, en 1939, sustituyendo al Comité Central Fallero de 1928.

Este Organismo Autónomo es una entidad de derecho público de naturaleza institucional, que depende del Ayuntamiento de València. Tiene carácter administrativo a efectos de régimen presupuestario y contable, disfruta de personalidad jurídica pública diferenciada para el cumplimiento de sus fines y autonomía de gestión, sin perjuicio de las facultades de tutela que ejerza el Ayuntamiento de València, rigiéndose por el Reglamento Fallero, el reglamento de Régimen Interno y por el ordenamiento jurídico administrativo de las Entidades Locales.

Junta Central Fallera es el máximo organismo de representación de las fallas en València y regula y coordina la fiesta de las fallas en la ciudad. De la entidad dependen las comisiones falleras de la capital valenciana y poblaciones adheridas.

Los fines de Junta Central Fallera, con carácter enunciativo, serán los siguientes:

  • Proponer, organizar y velar por el correcto desarrollo de los festejos y actividades que comprometan al conjunto de las comisiones falleras, así como la cooperación con las instituciones y el resto de organismos públicos o privados en orden al mayor éxito, difusión y prestigio de las Fallas de la ciudad de València.
  • Proponer, programar, organizar, coordinar y velar por el desarrollo de las actividades propias de la fiesta de las Fallas dentro del marco de las disponibilidades económicas del organismo, así como estrechar los lazos de cordialidad y armonía entre las diferentes comisiones falleras de la ciudad de València.
  • Estudiar y resolver, si es el caso, cualquier cuestión de índole general, que pudieran interesar a las comisiones falleras, actuando de oficio, si procediera, a fin de evitar cualquier infracción o conducta negligente que pudiera cometerse por una comisión de Falla
  • Promover y fomentar el desarrollo de las tradiciones y culturas valencianas y, por lo tanto, custodiar, conservar y organizar los archivos históricos, documentales y artísticos de la Junta Central Fallera y de las diferentes comisiones de Falla.
  • Intervenir e inspeccionar, así como fiscalizar y tutelar la contabilidad de las comisiones de Falla, en los casos en que fuera necesario.
  • Fomentar y promover, en todos los ámbitos de su actuación, el uso de la lengua valenciana.
  • Crear, reafirmar y mantener el prestigio de la imagen del nombre Junta Central Fallera.
  • Instar las autoridades y organismos competentes la tramitación de ayudas y conciertos económicos para la financiación de actividades y programas relacionados con la fiesta de las Fallas, así como acordar la forma de gestionar cualquier subvención económica que se reciba.
  • Así mismo, Junta Central Fallera, podrá proponer la organización y desarrollo de cuántas funciones, servicios o gestiones sean de interés general para la fiesta de las Fallas de la ciudad de València.
  • Subscribir los convenios de colaboración con las Juntas Locales, debidamente constituidas y con las comisiones de Falla de localidades que no estén conformadas como tales, a fin de fomentar las relaciones de interés mutuo y a efectos de asesoramiento, jurados o cualquier actividad propia de la fiesta fallera de interés común.